Un proyecto para trabajar la remezcla musical con el alumnado de secundaria del Prat del Llobregat, dispositivos para sintonizar las escuchas músicales en secundaria y sus contextos.
Un proyecto para abrir el teatro al alumnado de secundaria de Sevilla a través de la remezcla, y tejer sinergias con docentes.
Comenzamos un proceso de trabajo con vecinos y vecinas de Torres (Jaén) y la banda de música del pueblo, dentro del marco del festival de música 'Sierra de Sones'.
Si en la ciudad-fábrica del Puerto de Sagunto se hubiera generado un estilo musical propio, de manera equivalente a como en Detroit surgió la motown o el techno... ¿Cómo sería ese estilo músical?
Creación de una pieza sonora con recuerdos musicales de las familias del colegio para el 40 aniversario del CEIP San José Obrero.
Un espectáculo sobre el año nuevo en barrio de la Macarena desarrollado con vecinos y vecinas. Nuevos villancicos tejidos con recuerdos en torno a las diversas maneras de vivir el cambio de año.
Un disco-relato sobre la riqueza musical del mediterráneo y su evolución hacia un proceso de creación colectiva en torno al mar que nos une y nos separa.
kleos es un dispositivo para desvelar, a través de la escucha aumentada de las especies vegetales que nos rodean, el registro denso de historias y vínculos ecológicos y culturales que nos da forma como sociedad.
Viajes y andanzas de los paneles sonoros con las Historias de vida musicales del alumnado del CEIP San José Obrero, y cómo salieron del aula para recorrer mundo...
Diseño y programación de un jornada de encuentro vecinal para compartir el trabajo que venimos desarrollando en el barrio de la Macarena desde 2017.
Taller extraescolar de introducción a la remezcla y creación musical para alumnado de 6º de primaria del CEIP San José Obrero.
Taller extraescolar de introducción a la remezcla y creación musical para alumnado de secundaria de la Macarena. Un proyecto desarrollado en el marco de Art for Change.
Investigación e intervención en el CEIP San José Obrero en Sevilla (tercer ciclo primaria) diseñando herramientas y metodologías para incluir la remezcla musical en el aula como una herramienta para trabajar la inclusión cultural.
Un espectáculo gastrosófico-musical para imaginar los encuentros, intercambios y mestizajes culturales que pudieron producirse entre ibéricos y japoneses durante los siglos XVI y XVII.
Un proyecto para trabajar la remezcla musical con el alumnado de secundaria del Prat del Llobregat, dispositivos para sintonizar las escuchas músicales en secundaria y sus contextos.
Un proyecto para abrir el teatro al alumnado de secundaria de Sevilla a través de la remezcla, y tejer sinergias con docentes.
Comenzamos un proceso de trabajo con vecinos y vecinas de Torres (Jaén) y la banda de música del pueblo, dentro del marco del festival de música 'Sierra de Sones'.
Si en la ciudad-fábrica del Puerto de Sagunto se hubiera generado un estilo musical propio, de manera equivalente a como en Detroit surgió la motown o el techno... ¿Cómo sería ese estilo músical?
Creación de una pieza sonora con recuerdos musicales de las familias del colegio para el 40 aniversario del CEIP San José Obrero.
Un espectáculo sobre el año nuevo en barrio de la Macarena desarrollado con vecinos y vecinas. Nuevos villancicos tejidos con recuerdos en torno a las diversas maneras de vivir el cambio de año.
Un disco-relato sobre la riqueza musical del mediterráneo y su evolución hacia un proceso de creación colectiva en torno al mar que nos une y nos separa.
kleos es un dispositivo para desvelar, a través de la escucha aumentada de las especies vegetales que nos rodean, el registro denso de historias y vínculos ecológicos y culturales que nos da forma como sociedad.
Viajes y andanzas de los paneles sonoros con las Historias de vida musicales del alumnado del CEIP San José Obrero, y cómo salieron del aula para recorrer mundo...
Diseño y programación de un jornada de encuentro vecinal para compartir el trabajo que venimos desarrollando en el barrio de la Macarena desde 2017.
Taller extraescolar de introducción a la remezcla y creación musical para alumnado de 6º de primaria del CEIP San José Obrero.
Taller extraescolar de introducción a la remezcla y creación musical para alumnado de secundaria de la Macarena. Un proyecto desarrollado en el marco de Art for Change.
Investigación e intervención en el CEIP San José Obrero en Sevilla (tercer ciclo primaria) diseñando herramientas y metodologías para incluir la remezcla musical en el aula como una herramienta para trabajar la inclusión cultural.
Un espectáculo gastrosófico-musical para imaginar los encuentros, intercambios y mestizajes culturales que pudieron producirse entre ibéricos y japoneses durante los siglos XVI y XVII.